Los negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas tales como restaurantes, bares, cafeterías deben tener claro que la estrategia debe estar sostenida en 3 pilares: EL PRODUCTO, EL SERVICIO Y LA EXPERIENCIA. Dependiendo del concepto elegido, cualquiera de ellos podrá tener más ponderación que los demás; sin embargo no se debe pasar por alto ninguno de los 3.
Posiblemente el término “CAFETERÍA DE ESPECIALIDAD” sugiere la preparación de bebidas con granos categorizados en la Norma NTP 209.311:2014-CAFÉS DE ESPECIALIDAD. Siendo así, se estaría echando mano de una buena calidad de cafés que ayudará a sostener el pilar de “Producto”, sin embargo, sólo ese pilar no basta para sostener una estrategia exitosa. Las cafeterías deben complementar los otros dos pilares debiendo agregar procedimientos de atención, desarrollo del concepto, la creatividad en la decoración de los ambientes y los recursos financieros con el fin de alcanzar una propuesta interesante para los clientes.
Terminado ello, iniciar con el marketing para hacer llegar la propuesta a los clientes y que estos la consideren el valor de la marca.
DESARROLLO DEL PRODUCTO:
El producto en las cafeterías sería la taza de café entregada y valorada por el cliente. Para la elaboración de ésta intervienen muchos factores: Granos de calidad, una máquina profesional, un barista con experiencia y menaje adecuado. Una extensión del producto que limita con el servicio sería la carta que exhiba complementos que gustan los comensales para acompañar su taza de café tales como los postres dulces y/o salados.
DESARROLLO DEL SERVICIO:
El servicio son todos aquellos procesos de atención diseñados y planificados con miras de satisfacer las expectativas del cliente desde que entra hasta que deja el establecimiento. En esta parte van incluidos el protocolo de atención: recepción del cliente, preparación/presentación, atención al comedor y atención de quejas. De este modo, es muy importante valorar la experiencia del cliente y la retroalimentación de colaboradores para implementar la mejora continua de su cafetería.
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:
Esta es sin duda la que requiere la mayor atención de creatividad y recursos financieros. La experiencia se logra a partir de la historia que la cafetería desea contar y de acuerdo a ello se “viste el negocio”. Para “vestirlo” es necesario también la participación de un equipo donde participe el arquitecto (encargado de la optimización espacial), el especialista del servicio (aporta desde su necesidad/experiencia en la cocina/producción) y el propietario como inversionista.
Todo esto sin duda se da por el simple hecho de que como empresa se busca innovar día a día para cubrir las expectativas de los clientes, convertirse en un gran atractivo para nuevas personas y mantener la fidelidad de los clientes.
Si desea una asesoría personalizada y mayor información de nuestros equipos para cafeterías, restaurantes, bares o similar, contáctanos a ventas@cafequipos.com.